El <strong>Palacio de Festivales de Cantabria</strong>, situado frente a la bahía de Santander, es un emblemático auditorio de la capital de la comunidad de Cantabria (España), que se ha convertido en símbolo arquitectónico y cultural del Santander del siglo XXI.<br />
<br />
Obra del arquitecto<strong> </strong><strong>Francisco Javier Sáenz de Oiza</strong>, fue concluido en 1991. Desde entonces alberga, a lo largo del año, una extensa programación cultural propia, atrayendo a las personalidades más relevantes de la escena nacional e internacional.<br />
<br />
Igualmente, sus instalaciones acogen la celebración de importantes eventos internacionales como el Festival Internacional de Santander, el Concurso Internacional de Piano de Santander-Paloma O´Shea o el Encuentro de Música y Academia de la Escuela Reina Sofía.<br />
<br />
Gracias a sus amplias instalaciones e infraestructura técnica, el Palacio de Festivales de Cantabria es también un lugar muy solicitado para la celebración de congresos, juntas y todo tipo de convenciones.
El Palacio de Festivales de Cantabria, situado frente a la bahía de Santander, es un emblemático auditorio de la capital de la comunidad de Cantabria (España), que se ha convertido en símbolo arquitectónico y cultural del Santander del siglo XXI.
Obra del arquitecto Francisco Javier Sáenz de Oiza, fue concluido en 1991. Desde entonces alberga, a lo largo del año, una extensa programación cultural propia, atrayendo a las personalidades más relevantes de la escena nacional e internacional.
Igualmente, sus instalaciones acogen la celebración de importantes eventos internacionales como el Festival Internacional de Santander, el Concurso [...]